lunes, 7 de noviembre de 2016

Modelo de la Arquitectura del Desempeño Organiacional

Los modelos que se proponen para mapear una empresa que se presentan en este documento, son modelos diseñados bajo un enfoque de sistemas y el enfoque de procesos, lo que significa que no solo describe todos los procesos típicos que se presentan en un sistema de manufactura o de prestación de servicios, sino el resto de los elementos externos con los que este sistema interactúa.

El modelo de referencia para si se estudia una empresa que produce bienes tangibles, se llama Arquitectura del Desempeño Organizacional en una Cadena de Suministro (ADOCS) y representa una organización vista como un sistema ideal. Se dice que este modelo ADOCS está diseñado con un enfoque de sistemas, ya que incluye todos los elementos de uns sistema: los factores del ambiente que le afectan, el mercado  al que se dirigen los productos/servicios que ofrece la organización a los clientes, otras organizaciones similares que compiten entre si (competidor proveedores que ofrecen recurso  para que la organización opera, incluyendo a las inversionistas quienes inyectan dinero a la empresa y esperan un retorno sobre su inversión), así como la cadena de valor donde se describen los procesos  a través del cual se entrega el producto/servicio a los clientes.
+


Por otro lado, si se estudia una empresa que presta servicios intangibles, será más apropiado considerar el modelo de la Arquitectura del Desempeño Organizacional de una Empresa de Servicios (ADOES) que al igual que el modelo ADOCS está diseñado con un enfoque de sistemas, inclutyendo los mismos elementos del modfelo ADOCS; ambiente, clientes, competidores, proveedores y procesos.


lunes, 10 de octubre de 2016

Resumen "El enfoque de sistemas y de contingencias aplicado al proceso administrativo"

Es el proceso administrativo de las organizaciones (las funciones de planeación, organización, dirección o influencia y control) desde la perspectiva del enfoque de sistemas y de contingencias. Para ello se abordan los planteamientos más representativos de los distintos enfoques, desde el enfoque clásico, hasta los aportes más contemporáneos. El artículo finaliza con una descripción del proceso administrativo según la tipología de la organización (mecánico-estable y orgánica-adaptativa) y las implicaciones que tiene para la gerencia. El enfoque de sistemas para la administración se fundamenta en la teoría general de sistemas. Ludwig von Bertalanffy, científico que trabajó principalmente en las áreas de la fisica y de la biología, ha sido reconocido como el fundador de la teoría general de sistemas. Bertalanff! elaboró una teoría interdisciplinaria capaz de trascender los problemas exclusivos de cada ciencia y de proporcionar principios (sean físicos, biológicos, psicológicos, sociológicos, químicos, etc.) y modelos generales para todas las ciencias involucradas, de forma tal que los descubrimientos efectuados por cada ciencia pudieran ser utilizados por los demás. La Teoría General de la Administración experimentó una gradual y creciente ampliación de enfoque, desde el enfoque clásico, el enfoque de las relaciones humanas y el enfoque holístico. El enfoque clásico mediante la concepción de la organización formal y técnica buscó dar respuesta a los problemas de productividad y eficiencia organizaciónal. En este enfoque es muy clara la contribución de la ingeniería y el supuesto de que la única motivación de los individuos en las organizaciones es la motivación económica.

El enfoque de las relaciones humanas trabajó sobre la organización informal y con "rostro humano" y también buscó dar respuestas a los problemas de productividad y efrciencia organizacional. En este enfoque es muy evidente la contribución de la psicología y de la sociología y el supuesto de que el hombre es un ser social y que su respuesta en términos organizacionales está más en función del grupo que como ser individual.

jueves, 6 de octubre de 2016

Concepto de valor Outsorcing y modelo de negocio.

Concepto de valor Outsorcing.

Outsourcing es el proceso por el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio que podría ser desempeñada más eficientemente y/o más efectivamente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la función central de su negocio. (El término inglés outsourcing ha sido traducido al castellano como tercerización o externalización).

Es decir, el outsourcing consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que no se especializa.


Concepto de valor de modelo de negocio.

Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la compañía.


martes, 4 de octubre de 2016

Reflexión sobre las características e importancia del cluster agrícola.

Reflexión sobre las características e importancia del cluster agrícola. 

Son varias las características que componen a cualquier cluster, ya que este es el que define como esta formado, que es lo que ocupa para llevar a cabo su servicio y así poder dar lo mejor al cliente,  esto abarca a cualquier empresa que venda algún producto o como mencione anteriormente un servicio.

La importancia del cluster agrícola es que nos damos cuenta que es lo que ayuda a llevar a cabo a este sector importante de la región, todo lo que lo conforma, y todo lo que esta relacionado lo cual son demasiadas cosas.

Mapa del cluster y explicación.



Este es el mapa el cual relaciona todo lo que necesita llevar una empresa en este caso agrícola para poder llevar a cabo sus servicios, como se puede observar se necesitan de muchos aspectos para llevar a cabo su servicio.

Como se observa por un lado esta el lado de la maquinaria, lo que se ocupa para llevar a cabo las semillas.

Y por el otro lado esta todo aquello que ayuda al sector agrícola para almacenar las semillas, por ejemplo en tambos, sacos, etc.

Y así es como s realiza un cluster agrícola.

martes, 20 de septiembre de 2016

Cluster

¿Que es un Cluster?

El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de ordenadores unidos entre sí normalmente por una red de alta velocidad y que se comportan como si fuesen una única computadora.
La tecnología de clusters ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y software para aplicaciones críticas, servidores web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos.
El cómputo con clusters surge como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran.
Simplemente, un clúster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio.
Los clústeres son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad comparables.
De un clúster se espera que presente combinaciones de los siguientes servicios:
  1. Alto rendimiento
  2. Alta disponibilidad
  3. Balanceo de carga
  4. Escalabilidad

martes, 13 de septiembre de 2016

Tipología de empresas.

Definición de conceptos.

Enfoque de Sistemas.

Es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.

Expansionismo.

El expansionismo es una doctrina que sostiene que todos los objetos, eventos, y experiencias de ellos, son partes de “todos” mayores. No niega que tengan partes, aunque se concentra en los “todos” de los cuales son partes.

Reduccionismo.

El reduccionismo es una doctrina que sostiene que todos los objetos y eventos, sus propiedades y nuestra experiencia y conocimientos de ellos, están formados por elementos últimos o partes indivisibles.

Holismo.

Es una posición metodológica y epistemológica que postula cómo los sistemas (ya sean físicos, biológicos, sociales, económicos, mentales, lingüísticos, etc.) y sus propiedades, deben ser analizados en su conjunto y no solo a través de las partes que los componen.





miércoles, 7 de septiembre de 2016

Directorio Estadístico de Unidades Económicas (DENUE)

Buscar en DENUE:
*Industria alimentaria.
*Elaboración de productos lácteos.
*Elaboración de leche y derivados lácteos.

-Información encontrada.

ALIZZ NIEVES Y CAFÉ.
BODEGA DE EL YAQUESITO.
COMERCIAL DE ACTIVOS CACHANILLA.
CREMERÍA ACEVES.
CREMERÍA DEL YAQUI SA DE CV.
CREMERIA LOS PIONEROS.
ELABORACION DE HELADOS Y PALETAS SIN NOMBRE (2).
ELABORACION DE NIEVE DE GARRAFA SIN NOMBRE.
ELABORACIÓN DE QUESOS.
EXPENDIO DE QUESOS SAN IGNACIO.
HELADOS CREMOSAS.
HELADOS FINOS LA TAPATIA.
HELADOS LUPITA.
HELADOS SIN NOMBRE.
HELADOS Y DULCES SIN NOMBRE.
NEVERIA FLAVOR CUP.
NEVERIA MR BROWN.
NIEVE DE GARRAFA SIN NOMBRE.
NIEVE DE GARRAFA FILO.
PALETERIA BAMBI.
PALETERIA LA FLOR DE MICHOACAN.
PALETERIA LUPITA.
PALETERIA VENECIA.
PALETERIA Y NEVERIA LA MICHOACANA (3).
PRODUCTOS HELADOS ACUARIO.
QUESERA.
QUESERA LA REALIDAD.
QUESOS.
QUESOS CARRIZOSA.
QUESOS LA VIUDA.
REFRESQUERÍA URBINA.
SUPER CREMAS DE OBREGÓN.
TOSTICENTRO TABASCO.
VENTA DE HELADOS SIN NOMBRE (5).















lunes, 29 de agosto de 2016

De forma individual presentar nombre de una empresa esencial para la vida según tu opinión, productos que ofrece y argumentos que la respalden tu elección.

INSTRUCCIONES: De forma individual presentar nombre de una empresa esencial para la vida según tu opinión, productos que ofrece y argumentos que la respalden tu elección.

La empresa que para mi es la más esencial es cualquier centro de salud, ya sea, IMSS, ISSSTESON, ISSSTE, etc.

Los productos que ofrece son el medicamento para que nuestra salud este bien, y sentirnos de una manera adecuada en nuestra vida.

Mi argumento es que la salud es primordial y esencial para la vida de cualquier persona, ya que sin ella no pudiéramos estar sanos y tal vez morir a una temprana edad. Yo elegí una empresa de Salud ya que por ejemplo, una empresa de ropa no puede ser tan esencial, la comida la pensé un poco pero no es tan importante como la salud, si es, pero la salud es primero.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Definición de Organización (Subrayado)


Resumen de video "La historia del mundo en 2 horas"

Es impresionante este video, ya que nos cuenta desde el inicio, es decir desde hace millones de años cómo fue que inició la vida en el planeta. Yo lo veo como desde la primaria hasta la universidad, lo veo así ya que en la primaria nos cuentan cómo inició la vida en el planeta, y conforme va pasando el tiempo nos van enseñando cosas sobre el mundo, es decir, cada vez que pasamos de año o de curso vamos aprendiendo mas cosas, mas conceptos, mas teorias, cosas que nosotros no sabíamos y que son interesantes. El video se relaciona con muchas de las materias que llevamos en el colegio, se relaciona mucho con la química en lo que es el inicio , por ejemplo el Bing Bang, ya que nos cuenta que todo comenzó con un átomo y poco a poco fue creciendo al tamaño de una galaxia, después vino la explosión el cual expulsó muchos elementos químicos que gracias a el sistema solar se fue formando poco a poco, formando planetas, cometas, estrellas, luna, entre otras muchas coas mas, pero eso es fuera del planeta, ahora dentro de el, se crearon cosas que ni se diga, fueron demasiadas. Ahora que estamos hablando dentro del planeta, una de las materias que se relaciona es la biología, ya que nos habla sobre la evolución de los animales, o la existencia de otras especies, incluso las muertes de ellas, dejándola en la extinción.
Volviendo un poco a la historia del mundo, me gusto la parte donde nos habla sobre algunos acontecimientos que impactaron al mundo, y estoy hablando sobre la extinción de los dinosaurios, como todos sabemos los dinosaurios de extinguieron a causa de un meteorito que impacto al planeta con una gran fuerza, la cual deja en desaparición a los dinosaurios, aunque muchos dicen que fue lo mejor que podría pasar ya que los mamíferos pudieron evolucionar de una mejor manera. Otro impacto fue la congelación del planeta la cual tuvo muchos problemas para los animales y los primeros pobladores.
Hay tantas cosas que han pasado que es impresionante e incluso hasta dudaremos de la creación del mundo en donde vivimos, gracias a todo lo que paso estamos ahora en donde estamos, todo ah evolucionado, a parte de nosotros, a evolucionado la sociedad, y hablando de la sociedad, la cual se han dividido en religiones, la cual ah causado mucha controversia, otra es, la política, la cual es necesaria, es como una jerarquía para llevar un orden en la sociedad. Más adelante se crean las ciudades, y después vienen las civilizaciones.
Si nos ponemos a pensar ahora todo es mas facil, para mi ya tenemos todo a la mano, todo es más sencillo, a pesar de como fue antes, ahora lo único que importa es el presente, lo de nosotros, ya que es lo que es lo que estamos viviendo.
Si recordamos, antes había esclavos negros, cosa que en Europa se llevaba esto, ahora no hay de eso, pero para mi quedo algo de eso, que hoy le llaman "Racismo" cosa con la que no estoy de acuerdo ya que todos somos iguales y es injusto que traten de una manera diferente solo por su apariencia y color.
Ahora pasamos a lo moderno, la era de la tecnología, la cual dicen que está superando a la humanidad, ya que es tan poderosa que de ella nos basamos para muchas cosas, es de una gran ayuda, y dicen que va creciendo cada vez más, mucha gente esta en contra de ello pero para mi es bueno ya que nos dará un beneficio si lo usamos de manera adecuada y no de una manera para hacer daño.
Hoy estamos aquí, a pesar de todo lo que paso, a pesar de todas las teorías que han existido sobre el inico del mundo.
Mi punto de vista de este video es que me gusto y me intereso muchisimo ya que aprendí cosas que no sabía, y que hoy ya las se, gracias a este video.
https://www.youtube.com/watch?v=EBOkGw2XMs8 (Video)